Diversidad Cultural de Guatemala
Diversidad Cultural de Guatemala
Guatemala es un país rico, tanto como lingüístico, cultural y en costumbres, somos afortunados de tener una diversidad Cultural que nos hace diferente en variedad y cosas distintas. La diversidad Cultural se refiere ala variedad, y abundancia, de cosas distintivas. Guatemala cuenta con cuatro culturas las cuales son, llamadas Maya, Xinca,Garífuna y ladino, se diferencian por su lenguaje, ideas, religión, arte, música, alimentación, creencias entre otras. cada una se diferencia por sus rasgos distintivos y lingüísticos los cuales caracterizan a varios grupos de seres humanos, Guatemala país, nuestro que tiene 25 idiomas de los cuales 22 son idiomas mayas y el resto que es garífuna, xinca y Ladino. Estos idiomas los ya antes mencionados, los debemos respetar, ya que algunos están extinguiéndose por falta de hablantes, por que de tal manera algunas personas pueden hablar algún idioma, pero no lo practican por temor a que otras personas se burlen de ellos. Las cultura que más nos identifica es ladino. Muchas veces despreciamos a nuestras culturas hermanas por muchas cosas que nos distinguen, una de las culturas que más se diferencia es Garífuna. Estos son descendientes o provienen de los africanos, ellos son muy distintivos en costumbres, cocina, baile y vestimenta, religión, etc. No solo eso, en su color de piel ; ellos son de color. Cada cultura se reconoce por sus costumbres, cada una de ellas están dignamente representadas, por sus habitantes.
Mayas: se desarrollo, durante más o
menos 2600 años, es la cultura más antigua, los territorios ocupados por
algunos mayas son como: Honduras, Salvador, y el sureste de México, específicamente
en Campeche Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, y Yucatán. Visten güipiles, fajas y
una especie de falda llamada corte.
Xinca: viven en jalapa, jutiapa,
santa rosa, escuintla, chiquimula, prorrogó
en el caso de los xincas, creen en los guías espirituales, que por medio de
esas se comunican con el corazón del
cielo, visten siempre vestidos blancos, con una cinta roja, verde y amarillo para
las mujeres y para los hombres pantalón, y camisa blanca.
Garífuna: son dependientes de África,
caribe, y arahuacos son los qué más se diferencian de los 23 grupos indígenas
que hay Guatemala visten vestidos,
faldas y blusas que en su mayoría suelen
ser holgadas, mientras que los hombres usan camisas de manta cuadriculada, o lona.
Ladino: La cultura ladina, son las personas no ingenias, asiáticas o extranjera, son las personas mestizas, ellos fueron rechazados por los españoles, por tener sangre indígena, ellos cuentan con varias costumbres como: fiestas patronales, reinados que son elegidos por la comunidad, tienen religiones y creencias las cuales son católica y Evangélica, visten de forma casual sin ningún traje que los identifiqué.
Referencia Bibliográfica
Significados.com. Fecha de
actualización:14/11/2018. Como citar: “7 ejemplos de que la diversidad Cultural
es genial”. Obtenido de:Significados.com
https://www.significados.com/ejemplos-diversidad-cultural
Significados.com. Fecha de
actualización:14/05/2019. Como citar: “Diversidad Cultural” Obtenido
de:Significados.com
https://www.significados.com/diversidad-cultural/
Significados.com. Fecha de actualización:09/01/2020. Como citar: “Cultura
Maya”. Obtenido de:Significados.com
https://www.significados.com/cultura-maya/
VIAJES DE UN CHAPÍN. Fecha
de actualización:2021. Culturas de Guatemala:conoce sus características, tradicionales
y valores. Obtenido de:VIAJES DE UN CHAPÍN.COM
https://www.google.com/amp/s/viajesdeunchapin.com/culturas-de-guatemala/
Que buen servicio 7w7
ResponderEliminarGracias 😊
Eliminar